Jean Charles calificó de escándalo el alto costo de la vida en el país, e indexó al poder, el sector privado y la clase política de alimentar la inseguridad con el apoyo a bandas armadas en todo el territorio nacional, en especial la capital.
Según el exparlamentario, la solución a la inseguridad está estrechamente ligada a la identificación de los ‘cerebros ocultos’ que la sustentan. ‘El problema debe investigarse río arriba. Cortar estas manos invisibles es la solución’, aseveró.
Ha llegado el momento de tomar la iniciativa y levantarse todos al unísono, dijo el que fuera candidato presidencial en los comicios de 2015 y 2016.
En las últimas semanas, pese al estado de emergencia sanitaria por el azote de la Covid-19, estructuras de la sociedad civil protagonizaron protestas contra el constante aumento de la inseguridad que cobró la vida de más de 200 personas en lo que va de año, solo en el área metropolitana de Puerto Príncipe.
La plataforma Nou pap Domi (No dormiremos) organizó dos sentadas frente al ministerio de Justicia que fueron repelidas por la policía con gases lacrimógenos y disparos.
También la polémica federación de pandillas, conocida como G-9 y aliados, desfiló por algunas arterias de esta capital potando armas largas, sin que se registrara presencia de las fuerzas de orden público.