San José, 15 Jul (Elpaís.cr).- La Comisión de Asuntos Económicos dictaminó este miércoles el proyecto 21.917 Adición de un transitorio único a la Ley de Salarios de la Administración Pública N° 2166 del 9 de octubre de 1957 para eliminar el pago de anualidades en el sector público.
Con esta iniciativa, a las personas trabajadoras de las instituciones, públicas no se les giraría el pago por concepto de anualidades correspondiente a los periodos 2020-2021 y 2021-2022, explicó el diputado del Partido Unidad Social Cristiana, Pablo Heriberto Abarca Mora.
El diputado Luis Ramón Carranza, de Acción Ciudadana, explicó que tras la discusión que han tenido en el foro legislativo, quedó claro que el pago de anualidades no es parte del salario de los trabajadores, sino que se trata de una expectativa, por lo cual el proyecto es procedente.
Además, añadió el legislador Carranza que esta propuesta corresponde a una serie de medidas que los diputados buscan aprobar para mitigar los efectos de la pandemia ocasionada por el COVID-19.
Pese a la suspensión del pago de anualidades, el proyecto dictaminado por los legisladores no elimina la aplicación de la evaluación de desempeño laboral de los empleados del sector público para dichos periodos.