Fernández recordó que planteó ante el Alto Comisionado de Derechos Humanos de Naciones Unidas y en la cumbre del G20 que en medio de la pandemia tanto Cuba como Venezuela sufren un bloque económico (por parte de Estados Unidos) que solo conducen a la miseria y lastiman a los pueblos.
‘He planteado mi preocupación y mi pedido para que los bloqueos se terminen porque son muy injustos para los pueblos que los padecen. Siempre he tratado de ser coherente en mi posición’, acotó.
Asimismo se mostró preocupado por el bloqueo que sufre Venezuela porque es un castigo, dijo tras negar que Argentina haya emitido alguna nueva condena hacia la gestión del presidente Nicolás Maduro.
El mandatario señaló que su país ratifica la decisión de preservar los derechos humanos en cualquier ámbito. ‘Lo que debemos hacer los pueblos hermanos es ayudar al diálogo’, sostuvo el gobernante, quien enfatizó que no va a promover ningún golpe de Estado contra ningún presidente y, por ello, no reconoció al Gobierno de facto de Bolivia.
Yo soy un hombre de la democracia, remarcó Fernández en su diálogo con Morales, en el que también expresó su preocupación por lo que ocurre en países como Ecuador y Bolivia ‘porque los derechos humanos para los argentinos después de lo que nos tocó vivir es obligación que nos preocupemos’.
Por otro lado, señaló que el Grupo de Lima y el ProSur, impulsados por varios gobiernos de derecha durante los últimos cuatro años, ‘se crearon con cierta ideología y para dividir al continente, y yo quiero unir al continente’, dijo.