Buenos Aires, 17 may (Sputnik).- El jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, informó este viernes que la capital argentina ingresará en una fase menos estricta de la cuarentena, que fue extendida por el Ejecutivo nacional hasta el 2 de agosto.
«Vamos a avanzar en un plan integral y gradual», anunció el referente opositor junto al presidente, Alberto Fernández, y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, el oficialista Axel Kicillof.
Durante las próximas dos semanas, se habilitarán los comercios de manera gradual, sobre todo los de barrio y los de proximidad.
«Vamos a sumar servicios personales, como peluquerías, y servicios profesionales como los abogados», especificó Rodríguez Larreta.
Los niños y adolescentes, que hasta ahora podían salir una hora los fines de semana, tendrán más días habilitados.
También se permitirá el rezo individual en los templos, siempre que la concurrencia no supere las diez personas.
El jefe de Gobierno dará más detalles de la nueva etapa de la cuarentena que regirá en la capital en una conferencia de prensa esta tarde.
Provincia de Buenos Aires
Kiciloff, en tanto, informó que 65 municipios de la mayor provincia del país están en fase 5, una de las más flexibles.
Tras destacar que los objetivos que se propusieron fueron alcanzados, el gobernador dijo que el sistema sanitario no se encuentra saturado, gracias al aumento de unidades de terapia intensiva y al rastreo de casos sospechosos.
Kicillof consideró que a partir de ahora se incursiona en una «cuarentena intermitente», que permitirá «volver a la etapa anterior de manera escalonada» según el aumento de casos y «el esfuerzo de cada uno».
A partir del próximo lunes se permitirá la reanudación de algunas empresas en base a ciertos protocolos.
Desde el miércoles 22 de este mes se habilitará la apertura de los comercios barriales, y desde el lunes 27 se podrán ejercer determinadas actividades profesionales.
Argentina registró 114.783 contagios y 2.133 fallecidos desde el inicio de la pandemia, con 91 por ciento de los casos concentrados en la ciudad y la provincia de Buenos Aires. (Sputnik)