Quito, 17 jul (Sputnik).- La Fiscalía de Ecuador pidió el viernes el máximo de la pena por el supuesto delito de peculado para Fernando Alvarado, exhombre fuerte de la comunicación pública durante el Gobierno de Rafael Correa (2007-2017) y prófugo de la justicia.
«El fiscal general subrogante, Wilson Toainga, solicitó al tribunal que sentencie como coautores del delito de peculado a Fernando A. (Alvarado) con el máximo de la pena, más la agravante contenida en el (…) Código Penal, pues portaba grillete electrónico, mismo que fue burlado y fugó del país», dijo un comunicado de la Fiscalía General de Ecuador.
Según el Código Penal, la pena máxima para el delito de peculado es de entre 5 y 7 años.
Como reparación integral al Estado ecuatoriano, la Fiscalía pidió fijar el pago de 225.000 dólares por parte de Fernando Alvarado, extitular de la Secretaría de Comunicación (Secom) y otros tres involucrados, dos de ellos exfuncionarios de esa dependencia y un proveedor externo.
De acuerdo a un informe de la Contraloría General del Estado a la gestión de la Secom, en el período 2013-2017 se estableció un perjuicio por 250.000 dólares en contratos para la producción y transmisión de las sabatinas como se conocía a los enlaces semanales de radio y televisión que realizaba el expresidente Rafael Correa.
Esos espacios eran utilizados por el expresidente para informar a la ciudadanía sobre la gestión de su gobierno, y también para criticar a sus detractores políticos, periodistas o medios de comunicación.
La Fiscalía también pidió ordenar el decomiso de bienes a cada uno de los acusados, así como la imposición de una multa de 4.800 dólares.
En Ecuador, el delito de peculado no prescribe y se lo puede juzgar en ausencia, como es el caso de Fernando Alvarado, quien se halla prófugo de la justicia desde octubre de 2018, cuando se retiró el grillete electrónico que portaba por orden de un juez, y lo dejó abandonado en una autopista de la capital Quito (norte).
Dos meses antes de la fuga, el exjefe de comunicación de Correa fue detenido en Manabí (oeste) y trasladado a Quito donde recibió medidas cautelares como enajenación de bienes y prohibición de salida del país.
También se le impuso el uso del dispositivo electrónico monitoreado por la Policía.
Se presume que está en Venezuela, con su hermano, Vinicio Alvarado, exsecretario de la Administración del Gobierno de Correa.(Sputnik)