Se conmovía con el dolor de la gente y le preocupaba sacar a los más vulnerables de la postración. Todo lo que pudiera copiar de él lo haría, subrayó el Jefe de Estado, quien también elogió a la exmandataria y actual vicepresidenta Cristina Fernández.
‘Ella es una líder muy importante, con una inteligencia singular. Siempre he dicho que con Cristina no alcanza, pero sin Cristina no se puede’, destacó Fernández, quien abordado sobre el por qué tratan ciertos sectores de mostrar divisiones entre ellos, respondió de manera enfática: ‘porque unidos y juntos somos imbatibles’.
Durante la charla, el gobernante también se refirió a la negociación para restructurar la deuda pendiente con el Fondo Monetario Internacional (FMI), heredada de su antecesor Mauricio Macri, y acotó que lo que más desea es que los problemas no los paguen los que menos tienen.
Fernández subrayó que confía en que la directora del FMI, Kristalina Georgieva, acompañe y entienda que Argentina no puede hacerle pagar a quien prácticamente perdió todo. ‘No voy a hacer un ajuste que pague la gente. A ellos tenemos que tenderles la mano’, enfatizó.
Por otro lado, se mostró confiado en que Argentina se levantará como otras veces. ‘Ya estamos demostrando como salimos del laberinto de la deuda. Ahora vamos a salir del laberinto de la economía postrada que nos dejaron. Lo hicimos una vez y lo vamos a hacer dos veces. Espero que sea la última’, dijo.
Interrogado sobre el proyecto de reforma judicial, aclaró que lo que busca es ordenar el funcionamiento de la justicia federal. ‘Me asombra que mientan de este modo, que sean tan cínicos de plantear las cosas de esta manera’, expresó en referencia a ese sector que se opone ‘sin ni siquiera saber en que consistía la reforma’.
En otro momento habló de la situación sanitaria provocada por la Covid-19 y expresó su deseo de que no haya más contagios, pidió comprender que hay una situación crítica y subrayó que muchos opositores convocan a marchas, donde 15 días después los casos se multiplican.
‘Todos tienen derecho a no estar conforme con el Gobierno y criticar, en Argentina hay la libertad para eso, pero tienen que aprender a hacerlo en la pandemia, prefiero que golpen cacerolas a que se junten en marchas y contaminen’, remarcó el mandatario tras lamentar la postura de Macri de aupar este tipo de manifestaciones.