‘Hoy somos un poco mejor que antes’, apuntó desde la Residencia de Olivos el mandatario, quien al igual que muchos ciudadanos de esta nación austral presenció la transmisión en vivo del despegue del satélite, el primero lanzamiento extranjero desde el SpaceX en Estados Unidos en tiempos de Covid-19.
Tras expresar sentirse feliz e impactado, subrayó que Argentina es uno de esos 10 países que son capaces de poner en órbita satélites como este que, dijo, no es uno más, nos permitirá medir la salinidad de la tierra, prevenir los movimientos de la tierra, los glaciares, los ríos, el agua, cosas centrales para los que se dedican a la producción agropecuaria.
Fernández recordó que este plan del Saocom comenzó en el año 2007 cuando la presidencia de Néstor Kirchner y luego continuado por Cristina Fernández. Ahora se concluye la misión de que el 1A y el 1B estén en órbita, dijo.
El mandatario destacó la capacidad de los científicos argentinos y subrayó cómo en medio de una pandemia compleja no se ha frenado ni parado en este emprendimiento. Estemos orgullosos de todos estos científicos, mi gratitud a todos los que pusieron el esfuerzo, subrayó.
Por su parte, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, destacó que con este paso ‘Argentina mira hacia el futuro’. Esto nos debe enorgullecer a todos, pocos países en el mundo tiene estas capacidades y el nuestro es uno de ellos.
Varios ciudadanos del común mostraron su alegría por este nuevo paso de la ciencia espacial argentina con infaltables memes y mensajes en los que se replicaba la bandera de esta nación y agradecen a los científicos.
🎙“Somos uno de los 10 países capaces de poner en órbita estos satélites, y uno de los 2 que tiene la posibilidad de poner en órbita un satélite con la capacidad de ayudar a nuestro desarrollo”. El presidente @alferdez en el lanzamiento y puesta en órbita del satélite Saocom 1B. pic.twitter.com/7TnfYMFb3V
— Alberto Fernández Prensa (@alferdezprensa) August 31, 2020