Al anunciar la propuesta tica la semana anterior, el presidente Carlos Alvarado, señaló que ‘he propuesto a los presidentes de los países con representación en el BCIE, en continuación a los esfuerzos hechos desde julio del 2018, la reducción de la remuneración que reciben los directores de cada país frente a este órgano’.
En una región con tanta necesidad y en tiempos de pandemia, debemos de dar un mensaje de austeridad en el uso de los recursos de las personas centroamericanas, apuntó Alvarado y aseguró tener la certeza de que deben ser corregidas esas distorsiones, que son un claro riesgo y una incoherencia con los principios y propósitos de fundación del BCIE.
Resaltó que la credibilidad de esta importante institución, y sus políticas públicas hacia el bien común, no deben verse deslegitimadas por remuneraciones desproporcionadas en relación con los criterios de selección, las responsabilidades de los directores y con las condiciones socio-económicas de la región.
Hoy más que nunca los pueblos de los países socios del BCIE requieren de manifestaciones concretas que demuestren claridad ante los retos y desafíos que impone la recuperación económica y social producto de la pandemia de la Covid-19, puntualizó.