Le siguen los rangos entre 50-59 y 70-79 años, confirmó el Mspas en su análisis sobre el impacto de la enfermedad desde su aparición aquí el 13 de marzo.
Entretanto, hay ocho mil 700 pacientes activos, 66 mil 131 recuperados y las pruebas sumaron solo 920 a nivel nacional, una cifra que constantemente cae los fines de semana.
El tablero de la Covid-19 indica, además, que la letalidad del virus SARS-CoV-2 es del 3,7 por ciento y el porcentaje de positividad en relación al tamizaje asciende a 30,3.
La víspera, autoridades de Salud actualizaron el semáforo de alertas correspondiente al periodo del 21 de agosto al 3 de septiembre y nuevamente resultaron mayoría los municipios en rojo (201 de 340 en alerta máxima), aunque con una leve disminución si se compara con el del 7 al 20 de agosto, cuando sumaron 206.
En cuanto a los teñidos de naranja (alerta alta), ahora son 93, ocho más que 15 días atrás, y en amarillo (alerta media) lograron incluirse 46 territorios, tres menos, lo cual da una idea de lo diseminada que está la epidemia, que ahora busca su pico en el interior del país.
Aún así, desde el 26 de julio el Gobierno autorizó una reapertura económica gradual, cuya velocidad marca el tablero de la Covid-19 según el color y restricciones para cada caso, aunque en verdad son ya muy pocas y su entrada en vigor depende de acuerdos entre los diversos sectores y la municipalidad.
Ayer el servicio de transporte capitalino Transmetro ensayó los protocolos sanitarios en dos de sus líneas pendientes de reabrir, al igual que algunas rutas de trayecto fijo hacia puntos clave de la ciudad como el mercado mayorista denominado Cenma.
La próxima semana se espera que varios gimnasios seleccionados de la ciudad pongan en práctica iguales medidas bajo estricto monitoreo de la Comisión Presidencial de Atención a la Emergencia (Coprecovid), que ya dio el visto bueno para que el aeropuerto internacional La Aurora reinicie vuelos comerciales el 18 de septiembre.
En el país solo está vigente el toque de queda a partir de las 21:00 y hasta las 04:00 hora local, una disposición que el presidente Alejandro Giammattei podría ratificar o quitar este domingo, cuando en cadena nacional informe a la población sobre la situación de la pandemia y las restricciones para los 15 días venideros.