Mediante esas misivas, los grupos firmantes recordaron que la llamada Doctrina Monroe, defendida continuamente por la administración de Trump, sirvió como pretexto para más de 100 años de invasiones, apoyo a dictaduras militares, chantaje económico y respaldo a golpes de Estado, entre otras acciones de Washington en el área.
Las organizaciones contrastaron esa política con la del ‘buen vecino’ promovida por el presidente Franklin D. Roosvelt (1933-1945), la cual, señalaron, tuvo sus fallas, pero marcó una nueva visión para las relaciones en el hemisferio y terminó de forma temporal ‘la diplomacia de cañones que caracterizó la política exterior de Estados Unidos a finales del siglo XIX y principios del XX’.
Añadieron que, en enero de 2021, el presidente norteamericano tendrá ante sí un hemisferio que todavía enfrentará los efectos del coronavirus y seguramente experimentará una profunda recesión económica, y el mejor modo en que Estados Unidos puede ayudar es comprometerse con las naciones latinoamericanas y caribeñas como socios igualitarios, y no tratar de imponer su voluntad.
En ese sentido, instaron a la administración del candidato que resulte electo en los comicios del 3 de noviembre próximo a comprometerse, entre otros temas, a poner fin a un conjunto de sanciones económicas que incluyen el bloqueo impuesto contra Cuba hace casi 60 años, y los castigos contra Venezuela y Nicaragua.
Las organizaciones se refirieron, además, a la necesidad de reducir la llamada ‘asistencia de seguridad’ y sacar de la región al personal militar y policial norteamericano, al tiempo que pidieron a Washington acabar con la intervención política en el área.
Entre otros asuntos, los grupos firmantes pidieron también ‘deshacer los brutales daños de la administración Trump’ en materia de inmigración y rechazar el statu quo del gobierno de Barack Obama (2009-2017), el cual deportó a más personas que cualquier ejecutivo anterior.
Los principios de no intervención y no interferencia, respeto mutuo, aceptación de nuestras diferencias y trabajar juntos por el bien común podrían formar la base de una nueva política del buen vecino que permitiría a Estados Unidos restaurar la paz y hacer una contribución positiva al bienestar de las personas en todo el hemisferio, sostuvieron.
[…] Biden cambiará de estilo pero no hará grandes cambios según The Intercept, entre otros (Michel Schifter). Tiene un enfoque de continuidad hacia Centroamérica como […]