Se mantendrán otros negocios del grupo: juegos, soluciones profesionales, música y entretenimiento fotográfico, precisaron.
Tal decisión se adoptó ‘considerando el ambiente reciente de mercado y la tendencia esperada para los negocios’, indicó Sony Brasil en un comunicado.
Argumentó que la determinación tiene como objetivo fortalecer la estructura y sostenibilidad de los negocios, para responder a las rápidas transformaciones en el mercado externo.
Según el Sindicato de Metalúrgicos del Amazonas, la planta en Manaos tiene unos 220 empleados directos y más de 200 indirectos.
El presidente de la asociación, Valdemir Santana, afirmó que la planta llegó a tener tres mil trabajadores y que hace dos años bajó a mil 200.
Consideró que algunos de los productos descontinuados por Sony Brasil fueron superados por los avances de la tecnología, como los equipos de audio.
Sin embargo, detalló, la falta de una política de industrialización y la apertura del mercado nacional son factores que favorecen el cierre de la fábrica en el país.
La empresa se siente más atraída a producir en otros lugares que a invertir en la producción en territorio brasileño, estimó Santana.
‘Es malo para todo. Dejará de producir, pero producirá en otro lugar, en Paraguay, donde sea, y lo enviarán aquí. La marca Sony no ha terminado… Es mucho más fácil traerlo de fuera, porque es más barato que producir en Brasil’, argumentó.