Rondonia (norte) aparece como el estado con el mayor número de homicidios de mujeres con 255 por ciento, que se traduce en 4,4 por 100 mil habitantes.
También en el norte, Acre registra la mayor tasa de feminicidios (167 por ciento): 1,8 por cada 100 mil.
Los casos de lesiones corporales en el contexto de la violencia doméstica se redujeron en un 11 por ciento y las violaciones y transgresiones contra personas vulnerables también bajaron a 21 y 20 por ciento, respectivamente.
G1 llamó la atención que la subida en la cifra de muertes ocurrió, incluso, durante la pandemia de Covid-19, la cual hizo que los estados adoptaran medidas de aislamiento social. En otras palabras, hubo un alto nivel de violencia incluso con menos personas en las calles.
La disminución de los registros de lesiones corporales y violaciones, a su vez, es impresionante, pues se esperaba un aumento con el confinamiento.
Expertos aseguran que se trata de un subregistro, es decir, que se presentaron menos denuncias por las dificultades impuestas por la pandemia.
La encuesta forma parte del Monitor de la Violencia, una asociación de G1 con el Núcleo de Estudios de la Violencia de la Universidad de Sao Paulo y el Foro Brasileño de Seguridad Pública.