En cuanto al informe de Trump, dijo que es un documento que se presenta cada año y tiene cosas buenas, pero otras que no aceptamos. Es un punto de vista que se respeta, una opinión y no vamos a confrontarnos, tenemos muy buena relación con ese gobierno y no vamos a caer en un enfrentamiento político, reiteró varias veces.
No hay nada que temer, insistió, pero además debemos ser cuidadosos porque hay elecciones en Estados Unidos y es mejor esperar a que pase este tiempo. Falta solamente un mes y medio y no amerita hacer una declaración, una contestación muy ríspida y enérgica.
En cambio, dijo, estamos trabajando todos los días en el tema del tráfico de drogas y no tenemos ningún cargo de conciencia, sobre todo porque se trata de un informe de cada año que conocemos desde hace algún tiempo.
De todas formas, aclaró, la Secretaría de Relaciones Exteriores va a emitir un boletín, pero con la recomendación nuestra de que se haga con amor y paz, suave, suave.
En otra parte de su conferencia habló de la entrega de firmas ciudadanas para solicitar al tribunal electoral una encuesta y decidir si se juzgan o no a cinco expresidentes del período neoliberal, aparte de su petición propia que ya está en manos del poder judicial.
Respecto a la rifa del avión presidencial dijo que se recaudaron más de 180 millones de dólares los cuales están destinados a la compra de equipos médicos, y anunció ya está en proceso la venta física de la nave cuyo dinero también está destinado al sector de la salud pública.