En su primer discurso como jefe de Estado en el segmento de alto nivel de Naciones Unidas, el mandatario surinamés pidió el retiro del bloqueo económico, comercial y financiero que afecta por años al pueblo cubano.
Ganador en las elecciones de mayo último, Santokhi alzó la voz en la asamblea virtual en nombre de Suriname y ratificó el respaldo al multilateralismo y a la cooperación internacional.
Destacó la importancia de promover estrategias de colaboración, a fin de avanzar en los objetivos de desarrollo sostenible de la agenda de las Naciones Unidas.
En su discurso, el mandatario llamó a la construcción de la paz y a la protección del medioambiente.
Sobre este último tema, Santokhi se refirió a la lucha contra la deforestación y la mitigación de la contaminación, al tiempo que enumeró algunos avances de Suriname en el enfrentamiento al cambio climático.
Santokhi lidera el Partido de la Reforma Progresista en Suriname y asumió el cargo de presidente de la República el pasado 16 de julio, tras vencer en las urnas al Partido Democrático Nacional.