Ankara, 28 sep (Sputnik). – El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, exhortó este lunes a acabar con la «ocupación» por Armenia de una parte del territorio de Azerbaiyán.
«Ha llegado la hora de acabar con la ocupación y es tiempo de saldar las cuentas, de otro modo Armenia seguirá obrando a su antojo. Debe abandonar las tierras ocupadas porque todos saben que son tierras de Azerbaiyán», dijo en Estambul.
Las declaraciones de Erdogan fueron transmitidas a través de su cuenta de Twitter.
El mandatario turco responsabilizó al Grupo de Minsk de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) de la incapacidad de resolver el problema de Nagorno Karabaj.
«En 30 años no han lograron solucionar ese problema y han hecho todo para que no fuera solucionado», afirmó Erdogan.
El 27 de septiembre se desataron las hostilidades con el uso de artillería, aviación y sistemas de misiles a lo largo de la línea de contacto que separa a las fuerzas armenias y azerbaiyanas en Nagorno Karabaj.
Ambos bandos se acusan de haber iniciado esta espiral bélica, sin precedentes desde abril de 2016.
Las autoridades de Armenia y de la autoproclamada república de Nagorno Karabaj declararon el domingo la movilización general y la ley marcial en la totalidad de sus territorios.
El mismo día Azerbaiyán impuso la ley marcial y el toque de queda en varios territorios suyos, y este lunes se declaró la movilización parcial.
El conflicto de Nagorno Karabaj estalló en 1988, cuando este territorio de población mayoritariamente armenia decidió separarse de la entonces República Socialista Soviética de Azerbaiyán.
Bakú perdió el control de Karabaj y siete distritos adyacentes tras la escalada de las hostilidades entre 1992 y 1994.
Para impulsar una solución negociada del conflicto se instituyó en 1994 el llamado Grupo de Minsk, copresidido por EEUU, Rusia y Francia.
El grupo incluye además a Alemania, Bielorrusia, Finlandia, Italia, Suecia y Turquía, así como Armenia y Azerbaiyán, y la troika de la OSCE, los países que representan la presidencia de turno, la anterior y la siguiente.
Azerbaiyán insiste en recuperar su integridad territorial, mientras que Armenia defiende los intereses de la autoproclamada República de Nagorno Karabaj, que no es parte de las negociaciones. (Sputnik)