Moscú, 30 sep (Sputnik).- Bakú nunca ha planteado la expulsión de los armenios que viven en Karabaj, declaró este miércoles el embajador de Azerbaiyán en Rusia, Polad Bulbuloglu.
«Azerbaiyán nunca ha planteado expulsar a los armenios de Karabaj», dijo en declaraciones a la emisora Ejo Moskvi.
El embajador opinó que la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC), que aglutina a Armenia, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán, Rusia y Tayikistán, no tiene motivo formal para intervenir en el conflicto en Nagorno Karabaj.
«La OTSC no interviene porque la guerra se libra en el territorio de Azerbaiyán y por lo tanto no hay motivo formal para la intervención», explicó Bulbuloglu.
Solo si la guerra se extiende a Armenia –señaló– la OTSC tendría motivo formal para intervenir.
El representante de Armenia en la OTSC, Víctor Biyágov, había comentado que su país está dispuesto a accionar los mecanismos militares y políticos de la OTSC en caso de ampliarse la geografía del conflicto en Karabaj. Es decir, si se ven amenazadas la seguridad, la integridad territorial y la soberanía de Armenia.
El diplomático azerbaiyano aseguró además que los aviones F-16 de la Fuerza Aérea de Turquía no participan en los combates en Nagorno Karabaj.
«Azerbaiyán es un país autosuficiente y Turquía es un socio muy cercano, nuestro aliado, pero allá (en Karabaj) no hay militares turcos, como tampoco hay aviones F-16 y mercenarios de Siria», apuntó el embajador de Azerbaiyán en Moscú.
La víspera, la portavoz del Ministerio de Defensa de Armenia, Shushán Stepanián, declaró que un caza F-16 de la Fuerza Aérea de Turquía derribó un Su-25 armenio en el espacio aéreo de Armenia. Bakú y Ankara refutaron esa información.
El 27 de septiembre se desataron las hostilidades con el uso de carros de combate, artillería, aviación y sistemas de misiles a lo largo de la línea de contacto que separa a las fuerzas armenias y azerbaiyanas en Nagorno Karabaj.
Ambos bandos se acusan de haber iniciado esta espiral bélica, de una intensidad muy superior a la de la anterior escalada del conflicto, que tuvo lugar en abril de 2016.
Las autoridades de Armenia y de la autoproclamada república de Nagorno Karabaj declararon el domingo una movilización general de fuerzas y la ley marcial en la totalidad de sus territorios, así como denunciaron la implicación de Turquía en el conflicto del lado de Azerbaiyán.
Azerbaiyán también impuso la ley marcial y el toque de queda en varios territorios el domingo y al día siguiente ordenó la movilización parcial.
Ambos bandos reconocen que la escalada ya les provocó decenas de muertos y centenares de heridos, entre ellos civiles. Varios Estados, en particular Rusia y Francia, instaron a las partes del conflicto a obrar con mesura.
Turquía a su vez declaró que ofrecerá cualquier ayuda que le pida Azerbaiyán. (Sputnik)