San José, 1 Oct (Elpaís.cr).- Como parte de los esfuerzos realizados por el Gobierno para garantizar un acceso oportuno a las vacunas contra el COVID-19, el Ministerio de Salud y la Comisión Nacional de Emergencias (CNE,) informaron que Costa Rica firmó un acuerdo con las empresas Pfizer y BioNTech, empresa alemana, para suministrar su vacuna candidata BNT162b2, contra el SARSCoV-2.
Esta vacuna es basada en ARNm, patentada por BioNTech y respaldada por las capacidades globales de desarrollo y fabricación de vacunas de Pfizer, y está sujeta al éxito del estudio clínico y aprobación regulatoria.
El gobierno de Costa Rica recibiría 3 millones de dosis, tras la autorización del Ministerio de Salud, por lo que se podría tener una cobertura para otorgar dos aplicaciones a un millón y medio de personas. No se revelaron los detalles financieros del acuerdo dada la confidencialidad comercial que exigen las empresas.
Esta compra se lograría mediante el Fondo Nacional de Emergencias por la vía de excepción que permite la ley de emergencias 8488.
A petición del gobierno costarricense, las entregas se realizarían progresivamente en el 2021, iniciando en el primer trimestre de ese año, sujetas al éxito clínico y la aprobación regulatoria local.
Este acuerdo se une al anuncio de la adhesión de Costa Rica al mecanismo COVAX-Facility, que contempla una cobertura poblacional de poco más de un millón de personas. Con esto Costa Rica se estaría garantizando la vacunación para dos millones y medio de costarricenses.
4 Comments
Victorinox
Que sometimiento…parece irreal. Pero lamentablemente es la realidad que estamos viviendo. Que mundo más sometido a las élites perversas y diabólica, pero aun queda esperanza. El mal nunca prevalecerá sobre el bien. Es cuestión de tiempo, para que el porcentaje de la humanidad que está dormida e idiotizada despierte.
Pele el Ojo
!Vacunemos al rebaño!
https://www.dsalud.com/revistas/numero-239-julio-agosto-2020/vacunemos-al-rebano
La verdad os hará libres
Obliguemos a Carlos Alvarado para que sea el primero en que se ponga la vacuna , si no se la pone es porque nos querían hacer daño.
Mariano Castro Hernádez
Si, pero que lo haga público con un médico elegido por el pueblo, es cuestión de hacer una campaña para exigir que lo vacunen, como rata de laboratorio , y después de un mes vemos los resultados ,si le pasa algo, que le quede de experiencia de que la salud del pueblo SE RESPETA.