Como parte de las protestas, la agrupación mantiene cierre de carreteras en 40 puntos, lo que ha impedido el traslado de productos de exportación, pacientes Covid-19 y alimentos del sector agrícola a mercados nacionales.
La única opción de sentarnos a negociar es que el presidente Carlos Alvarado y los jefes de Fracción de la Asamblea Legislativa firmen el mencionado documento de no negociación con el FMI, afirmó Corrales en conferencia de prensa sobre la protesta que mantienen integrantes de ese Movimiento desde el 30 de septiembre.
Desde ese día, personas de diferentes sitios bloquearon 51 vías en todo el país en rechazo a la propuesta del Gobierno -cargada de nuevos impuestos y venta de activos del Estado- para negociar un crédito por mil 750 millones de dólares del FMI, plan que recibió la casi unánime oposición de todos los sectores de este país.
La madrugada de este viernes, con el empleo de gases lacrimógenos, antimotines de la Fuerza Pública lograron restablecer el tránsito en algunos puntos, pero según datos oficiales aún hay 40 vías bloqueadas por manifestantes, quienes solo depondrán su protesta si el Gobierno desiste de negociar con el ente financiero internacional.
Excandidato presidencial por el Partido Liberación Nacional en 1998, Corrales aseguró que el mandatario solo escucha por medio de los bloqueos y fue él (Alvarado) quien estableció esa ruta.
Además de reiterar el rechazo a nuevos impuestos, Corrales indicó que tampoco es negociable la venta de activos estatales.
Durante la conferencia de prensa, efectuada en la sede del sindicato del Consejo Nacional de Producción, dirigentes sindicales de la Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP), de la Unión Nacional de Agricultores y de la Asociación Sindical de Empleados Industriales de las Comunicaciones y la Energía (ASDEICE), revelaron la adhesión de sus agrupaciones a esta protesta.
Por su parte, el ministro de la Presidencia, Marcelo Prieto reiteró la invitación a los diversos movimientos a que depongan su actitud de confrontación y nos sentemos a dialogar.
‘El gobierno solamente pide que levanten los bloqueos que están afectando a tantos costarricenses y que viene vulnerando seriamente la economía del país, causando pérdidas millonarias’, sostuvo Prieto.
Finalmente, a primera hora de la noche, el Ministerio de Seguridad Pública denunció actos de vandalismo en río Blanco de Limón, en el Caribe, donde entre otras acciones fue incendiado un gran camión de transporte de carga.
Por otra parte, el Ministro de Seguridad, Michael Soto, informó que la acción vandálica en la ruta 32 a Limón no se registraron daños personales.
Soto también denunció que en la región Huetar Norte se han detectado intenciones de ataques contra integrantes de la Fuerza Pública.
n