‘Tenemos pruebas, vamos a publicar la lista de esos diputados’, aseveró el candidato a las elecciones para renovar la Asamblea Nacional (Parlamento unicameral), al denunciar la ‘injerencia descarada’ de la administración de Donald Trump para boicotear el ejercicio democrático.
Rodríguez informó además sobre el inicio el próximo lunes de una consulta en todo el país para construir una agenda de cambio del ente legislativo, con el objetivo de avanzar en la construcción de un Parlamento justo para el pueblo venezolano, subrayó.
El dirigente socialista reiteró la voluntad de recatar la Asamblea Nacional de un sector de extrema derecha dedicado a conspirar desde el órgano parlamentario para derrocar al gobierno bolivariano por vías antidemocráticas, generar desestabilización y promover la aplicación de sanciones contra el país.
Autoridades gubernamentales, electorales y organizaciones políticas de Venezuela denunciaron en reiteradas ocasiones las maniobras de Estados Unidos, sus aliados internacionales y una facción abstencionista de la derecha local para dar al traste con las elecciones parlamentarias.
A comienzos de septiembre la administración estadounidense de Donald Trump anunció la implementación de medidas coercitivas contra la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Indira Alfonzo, dos de sus rectores principales, y el procurador general de la República, Reinaldo Muñoz, con el fin de interferir en el ejercicio democrático.
‘Ninguna presión externa podrá evitar que el pueblo venezolano ejerza su derecho al voto y decida su destino de manera soberana’, subrayó entonces el Ejecutivo bolivariano al repudiar la postura injerencista de Washington.
La renovación del máximo órgano comicial y la convocatoria al sufragio para renovar la Asamblea Nacional formó parte de los acuerdos parciales emanados de la mesa de diálogo instalada en septiembre de 2019 entre el gobierno de Venezuela y varios partidos opositores.