Bakú, 4 oct (Sputnik).- Al menos una persona murió y 32 sufrieron heridas en el ataque de este domingo a Ganyá, la segunda ciudad más poblada de Azerbaiyán, según el balance de última hora publicado por la fiscalía azerí.
Algunas horas antes, la Cancillería de Azerbaiyán informó de un muerto y cuatro heridos.
En apenas una semana, según la fiscalía, la escalada del conflicto en Nagorno Karabaj causó 24 muertos y más de cien heridos.
«Desde el 27 de septiembre hasta las 15:30 (GMT+4) del 4 de octubre, 24 personas fallecieron y 111 resultaron heridas por las violaciones del armisticio desde el lado armenio», reportó el ente.
Además, las hostilidades causaron daños a 248 viviendas y 49 instalaciones civiles.
Nagorno Karabaj suspende los ataques contra Ganyá para evitar víctimas civiles
Ereván, 4 oct (Sputnik).- El presidente de la autoproclamada república de Nagorno Karabaj, Araik Arutiunián, anunció este domingo que suspendería los ataques contra Ganyá, en Azerbaiyán, para evitar víctimas entre la población civil.
Poco antes el secretario de prensa del líder de la república, Vagram Pogosián, informó que las tropas de Karabaj destruyeron un aeropuerto militar en Ganyá.
«En este momento ordené un alto el fuego, para evitar victimas entre la población civil indefensa. Si el enemigo no hace las conclusiones pertinentes, seguiremos realizando ataques permanentes y fuertes, para destruir el Ejército y la retaguardia de nuestros contrincantes», escribió Arutiunián en su cuenta de Facebook.
El líder karabají llamó a Azerbaiyán a recapacitar y a poner fin a los ataques de artillería y con cohetes contra Stepanokert.
«En caso de necesidad, nosotros seguiremos asestando golpes contra los objetivos militares también en otras ciudades, más grandes. Ese fuego fue una alerta», subrayó Arutiunián.
Según el presidente del territorio rebelde, el Ejército de Azerbaiyán debe «mantenerse lo más alejado posible de la población civil».
El Ministerio de Exteriores azerí aseguró que al menos una persona perdió la vida y otras cuatro resultaron heridas este domingo en el ataque a Ganyá, la segunda ciudad más grande de Azerbaiyán, pero negaron la destrucción del aeropuerto militar.
El bombardeo de Ganyá, del que Ereván ya se desmarcó, fue una represalia del ejército karabají por un ataque con misiles lanzado esta mañana contra Stepanakert, la capital de la autoproclamada república.
El 27 de septiembre volvieron a estallar los choques armados en Nagorno Karabaj, foco de conflicto entre Armenia y Azerbaiyán desde que ese territorio, de población mayoritariamente armenia, decidió separarse en 1988 de la entonces República Socialista Soviética de Azerbaiyán.
Ambos bandos, que se acusan de haber desatado esta espiral bélica sin precedentes desde la guerra de 1992-1994, ordenaron movilización de reservistas, impusieron ley marcial y sostienen combates con el uso de blindados, artillería, aviación y sistemas de misiles a lo largo de la línea que separa a sus tropas.
Bakú perdió el control de Karabaj y siete distritos adyacentes tras la escalada de las hostilidades que tuvo lugar a principios de los 90 del pasado siglo.
Para impulsar una solución negociada del conflicto se instituyó en 1994 el llamado Grupo de Minsk, copresidido por EEUU, Rusia y Francia.
El grupo incluye además a Alemania, Bielorrusia, Finlandia, Italia, Suecia y Turquía, así como Armenia y Azerbaiyán, y la troika de la OSCE, los países que representan la presidencia de turno, la anterior y la siguiente.
Azerbaiyán insiste en recuperar su integridad territorial, mientras que Armenia defiende los intereses de la autoproclamada República de Nagorno Karabaj, que no es parte de las negociaciones.
El 1 de octubre, los líderes de Rusia, Estados Unidos y Francia, países copresidentes del Grupo de Minsk de la OSCE, instaron a poner fin de inmediato a las hostilidades en Karabaj y reanudar negociaciones sin condiciones previas. (Sputnik)