San José, 5 Oct (Elpaís.cr).- Tras un primer espacio de diálogo entre representantes sindicales del sector salud y jerarcas de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS), el Ministerio de Salud y el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), se acordó la creación de una Comisión Institucional Laboral de la gestión Sanitaria de la Pandemia.
En la reunión participaron la Ministra de Trabajo, Geannina Dinarte Romero, el Ministro de
Salud Daniel Salas, el Presidente Ejecutivo de la CCSS. Por el sector sindical participaron
representantes de UNDECA, SINAE, SIPROCIMECA, SINASSASS, SINTAF, SINASS Y ANPE.
Esta comisión abordará temas relacionados con las medidas que a nivel institucional se
adopten o se vayan a adoptar, en respuesta a la atención de la pandemia.
Los representantes sindicales plantearon 8 temáticas en torno a la emergencia sanitaria
por covid-19, relativos a la gobernanza laboral de la gestión sanitaria, la protección de la
salud de las personas trabajadoras, los derechos socio-laborales, libertades individuales y
sindicales, fortalecimiento CCSS y moratoria IVM.
El trabajo se realizará a través de 3 sesiones virtuales en los que se avanzarán con temas
técnicos puntuales y una sesión presencial de seguimiento, dentro de un mes y medio, con
la participación de los jerarcas institucionales que verá los 8 ejes temáticos.
La reunión presencial respetará la normativa establecida por el Ministerio de Salud para salvaguardar la salud de las personas participantes y evitar posibles focos de contagio.
En la primera reunión, que se realizará el próximo viernes, se definirán los mecanismos,
procedimientos y alcance que servirán para atender la operativa de esta comisión, misma
que tendrá carácter consultivo y de recomendación.
En todas las sesiones virtuales participarán representantes de las distintas agrupaciones
sindicales con sus contrapartes de la CCSS además de un observador del MTSS y otro del
Ministerio de Salud.
La ministra de Trabajo, Geannina Dinarte Romero, destacó la “importancia de este ejercicio
de diálogo social que nos permitió un primer acuerdo con la creación de esta Comisión, al
tiempo que podemos ir analizando las prioridades que han establecido los representantes
sindicales.
«A partir de la próxima reunión iremos avanzando con la temática planteada y la
comisión técnica podrá ver detalles más específicos en las reuniones que para esos efectos
se realizarán bisemanalmente. En todo este proceso se contará con el acompañamiento del
Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y el Ministerio de Salud”, concluyó Dinarte.