El primer punto de agenda en la reunión fuer la cooperación para la salud, incluyendo por supuesto la posible producción de la vacuna contra la covid-19 en Nicaragua, en el Instituto Mechnikov, indicó Murillo.
El encuentro bilateral acordó además el suministro de trigo y autobuses rusos al país centroamericano el próximo año, agregó la vicemandataria.
Otros temas de la agenda estuvieron referidos a la colaboración mutua en los campos de la infraestructura vial y portuaria, energía, aduanas y educación.
Nicaragua expresó su interés de entrar en calidad de país observador a la Unión Económica Euroasiática.
Verónica Skvortsova, directora de la Agencia Federal Médico Biológica, encabezó la parte rusa y el ministro de Hacienda y Crédito Público, Iván Acosta, la nicaragüense.