San José, 6 Oct (Elpaís.cr).- El máximo líder del Movimiento Rescate Nacional (MRN), José Miguel Corrales Bolaños, reconoció que en algunos sitios de bloqueos gente vinculada con el narcotráfico ha infiltrado las protestas, y también advirtió del peligro de una guerra civil por falta de negociaciones con el gobierno de Costa Rica.
“Este movimiento lo integran los distintos sectores de nuestro país, los agricultores, los pescadores, etcétera… gente trabajadores, para ellos fundamentalmente es la lucha; y en estos momentos, esos piquetes que hay a lo largo de la carretera están siendo penetrados por el narcotráfico”, declaró el veterano político, ex diputado y ex candidato a la Presidencia de la República.
Al inicio de las protestas, hace una semana, Corrales y otros dirigentes del MRN exigían poner fin a las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), así como la renuncia del Presidente Carlos Alvarado Quesada, pero conforme pasan los días aumenta la lista de peticiones.
En rueda de prensa, este martes, tras una manifestación en San José, Corrales expresó su repudio al congelamiento de las anualidades para burócratas por dos años y contra el proyecto de ley de Empleo Público, en conocimiento del Poder Legislativo.
La mañana de este martes, Corrales recordó palabras del último caudillo costarricense, el ex Presidente José Figueres Ferrer, quien lamentó la guerra civil del 48 y pidió el diálogo para superar los diferendos en Costa Rica. Tras el conflicto armado, Figueres Ferrer disolvió el Ejército Nacional.
Luego el ex diputado dijo que cualquier enfrentamiento y pérdida de vidas sería culpa del mandatario Alvarado Quesada y el Ministro de Seguridad Pública, Michael Soto, quien también ha denunciado la penetración de delincuentes en las células que dirigen los bloqueos de carreteras, junto con elementos vinculados con el narcotráfico.
“Lo decimos con gran dolor, si hay muertes ustedes son los responsables, al negarse reiteradamente a una cosa totalmente inofensiva. Si Dios nos puso la palabra para entendernos, por qué no queremos usar el instrumento que nos dejó Dios”, añadió.
El lunes, los líderes del “Movimiento Rescate Nacional” enviaron una lista de 15 condiciones al presidente de la República, para empezar a negociar el levantamiento de los bloqueos.
“Hemos agotado todos los medios para decirle a los líderes de las protestas que no detengan a las personas que no tienen nada que ver con esto, ¿quiénes son esos? La Cruz Roja, las ambulancias privadas, buses, el transporte de alimentos y nada de violencia, pero diay… No podemos hacer más”, ha dicho.
Las peticiones del MRN al Gobierno de la República:
Viejo irresponsable, lo único que logró fue crear más división en el país, como si no nos hubiera hecho suficiente daño Fabricio y sus sectarios en las pasadas elecciones.
Ahora resulta que cualquier resentido social con aires de golpista de estado, se puede declarar que está sobre la ley y pasarle por encima a la Constitución y la democracia.
El señor Carlos Valenciano no es de mi agrado, es de esos empresarios que esconden plata en Panamá, y maneja una de las garroteras más grandes del país, pero espero logre ganarle la demanda penal a este viejo revoltoso y lo ponga en su lugar.
Pues si que es irresponsable Jose Miguel Corrales. Resulta que al gobierno se le exige por parte de la AL reformas para bajar el gasto publico y cuando se quier jhacer algo aparecen los que se oponen , crean el caos y no permiten las reformas estructurales que el pais requiere hace años.Entonces hay que ceder y dejar las cosas igual , todo por la paz social . Asi ha sido siempre . Es gracioso que hoy haya sectores , como obispos de la iglesia catòlica , que le pidan al gobierno no quitar los bloqueos , no emplear la fuerza .Pero no le piden eso a los manifestantes violentos. Solo el hecho de hacer bloqueos en las vias públicas e impedir el libre tránsito , es un acto de violencia. Un delito. Jose Miguel Corrales ahi esta abierta la posibilidad de dialogo , en realidad.siempre en Costa Rica lo ha estado, Asuma sus responsabilidades de una vez por todas. Levante los bloqueos y vaya a dialogar , eso si busacando consensos con realismo , aquilatando la situacion financiera apremiante que vive el pais. No se necesitan bloqueos , se.nesecitan ideas y soluciones factibles.
Si te molesta tanto la protesta haz como haces con la corrupción y el abuso ,mira para otro lado y sigue
Por años el PAC promovió bloqueos, marchas y protestas fomentando el irrespeto a la Ley
Hoy condenan bloqueos y manifestaciones que antes promovían