«Ante la inaceptable y bochornosa actuación de la Policía en Altamira – zona Norte de nuestro país: como ciudadana y como presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inamu) elevo mi indignación y mi protesta enérgica», escribió Mora en su perfil de Facebook sobre la fuerza excesiva de la policía en la detención de una mujer manifestante.
No será con esa torpeza y brutalidad policial que se consiga ningún avance en la solución de los graves problemas políticos que hoy vive Costa Rica, afirmó y adelantó que desde el Inamu trabajan ya en el esclarecimiento de los hechos para que las responsabilidades sean sentadas de inmediato.
«Hoy más que nunca URGE el diálogo nacional, multisectorial, público y transparente», concluyó la ministra.
De esa forma, Mora sumó su voz a otras que han condenado la represión policial contra esa mujer, tras la divulgación de un vídeo tomado por el medio local RCP Noticias, donde se aprecia la fuerza excesiva aplicada contra la fémina e, incluso, un posible golpe en el rostro por un agente que le coloca su rodilla cuando la tiene sometida en el piso.
Desde el 30 de septiembre pasado, los integrantes del MRN iniciaron una protesta nacional con bloqueos de vías contra una propuesta del Gobierno al FMI para recibir un crédito por mil 750 millones de dólares, y decidieron mantenerla después que el domingo pasado el presidente Carlos Alvarado anunciara la retirada del plan inicial.
Los manifestantes consideraron que esa expresión del mandatario indica que no desiste de negociar el préstamo del FMI, tal y como lo exige el MRN para deponer su protesta y conversar con el Gobierno una solución a la crisis económica nacional -agravada por la Covid-19- sin nuevos impuestos ni vendiendo instituciones públicas.
Ante la solicitud de diversas organizaciones y del propio MRN, el Ministerio de Seguridad Pública informó que abrió una investigación para esclarecer los hechos.
1 Comment
Maquiavelo Gómez
¿Qué se puede esperarse de una señora que añora a Cuba, sueña con Venezuela y piensa que Nicaragua es una democracia? ¡Qué vaya a Nicaragua a criticar, para que vea lo que abuso de autoridad!