Mediante intervenciones electrónicas jefes de Estado y directivos de importantes entidades globales examinan la situación de la zona y sus afectaciones económicas y comerciales por la pandemia.
Gurría dijo que la Covid-19 significa enormes consecuencias, con un alto impacto para esta región comparada con otras, porque los grupos más vulnerables sufren tal afectación, como la OCDE lo reconoció en su informe de este año elaborado de conjunto con la Cepal.
La necesidad de renovar el pacto social de los países y asegurar una recuperación sustentable e incluyente, para aprovechar esta crisis, resultó otro de los puntos abordados.
Como elementos clave mencionó la inclusión, la innovación regional, la sustentabilidad ambiental, la sustentabilidad fiscal, y la cooperación internacional. Entre los puntos abordados por Gurría, estuvo su preocupación por el costo de la crisis sobre todo para las mujeres, indígenas, y migrantes, grupos con barreras sistémicas para integrarse al mercado laboral formal.
La OCDE considera por demás la búsqueda de una iniciativa conjunta para una mejor participación salarial, mejores normas y perspectivas para el trabajo futuro de las mujeres en América Latina.
Significó también como necesidades mejorar la calidad de los servicios públicos, como es el caso de la educación y la estructura básica, junto a las políticas de recuperación.
La OCDE señaló que el 64 por ciento de los ciudadanos de la región no confía en sus gobiernos, de ahí el imperativo de promover el diálogo en la búsqueda de soluciones conjuntas y una cultura de integridad.
La innovación la mencionó, en el sentido de que la región no puede converger a los niveles de ingresos económicos más avanzados, por tanto hay que repensar la estrategia productiva de la región.
Además reflejó las necesarias transparencias, y la cooperación internacional, junto a buscar un fondo para aliviar el impacto de la Covid-19. Otro de los puntos en su charla fue la protección del medioambiente y recuperaciones en este sentido.
El directivo concluyó al recalcar que la región se encuentra ante una de las crisis más graves de su historia, y la única manera de salir de ella es a través de reconstruir mejor.