Ereván, 26 oct (Sputnik).- La última tregua en Nagorno Karabaj ha fracasado, afirmó este lunes el primer ministro de Armenia, Nikol Pashinián.
«Es evidente que otra vez no se ha logrado preservar el cese del fuego», señaló Pashinián en un vídeo publicado en Facebook.
Añadió que «Armenia hizo todo para mantener la tregua».
Pashinián declaró que había celebrado en la noche del domingo una conversación telefónica con el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, en la cual había dicho a Pompeo que la tregua iba a fracasar con alta probabilidad, y que Bakú iba a acusar a Ereván de torpedear el alto el fuego.
«La pregunta principal era: si la tregua no era preservada, cómo determinaríamos al culpable y cuáles serían las consecuencias para él», dijo el primer ministro armenio al expresar la esperanza de que los representantes de EEUU respondan a esta pregunta.
Agregó que «lo que busca ahora Azerbaiyán no es una solución a la cuestión de Nagorno Karabaj, sino, al menos, que Karabaj se rinda».
EEUU, Armenia y Azerbaiyán anunciaron el domingo una nueva tregua humanitaria en la república autoproclamada de Nagorno Karabaj a partir de las 8.00 hora local de este lunes (GMT+4).
Se trata de la tercera tregua que se declara desde el rebrote de las hostilidades a finales de septiembre en la república rebelde. Los dos armisticios anteriores fueron infringidos el mismo día que entraron en vigor.
Nagorno Karabaj es foco de conflicto entre Ereván y Bakú desde que ese territorio, de población mayoritariamente armenia, decidió separarse en 1988 de la entonces República Socialista Soviética de Azerbaiyán.
Los choques armados, que volvieron a estallar el 27 de septiembre y en los que las partes beligerantes llegaron a usar blindados, artillería, aviación y sistemas de misiles por primera vez desde la guerra de 1992-1994, provocaron centenares de bajas militares y decenas de víctimas civiles.
Azerbaiyán pretende recuperar su integridad territorial, mientras que Armenia defiende los intereses de la autoproclamada república de Nagorno Karabaj.
Para impulsar una solución negociada del conflicto, la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) instituyó en 1994 el llamado Grupo de Minsk, copresidido por EEUU, Rusia y Francia. (Sputnik)