Montevideo, 30 oct (Sputnik). – Uruguay confirmó el jueves dos nuevos fallecimientos por covid-19 en el país y suma 57 desde el inicio de la pandemia en marzo, mientras que detectó 63 casos para llevar el total de infectados a 3.044 contagios.
«Hoy (jueves) se confirmaron dos nuevos fallecimientos por coronavirus en nuestro país. Se trata de un paciente de 69 años de Rivera (noreste) y de una paciente de 87 años de Montevideo. Hasta el momento son 57 las defunciones por covid-19 en Uruguay», anunció el estatal Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) en su reporte diario.
Además, informa que el jueves se realizaron 3.857 análisis y se detectaron 63 nuevos casos de covid-19.
En cuanto al trazo epidemiológico, detalla que «del total de casos nuevos, 37 provienen de contactos con casos confirmados y 12 son importados (7 corresponden a efectivos militares provenientes de la Misión Operativa de Paz en la República Democrática del Congo)».
Actualmente, hay 483 personas que están cursando la enfermedad, de las cuales 11 se encuentran en cuidados intensivos y una en cuidados intermedios, agrega el Sinae.
Desde que se declaró la emergencia sanitaria en el país, el 13 de marzo, se han procesado 314.820 test y se han registrado 3.044 casos positivos de coronavirus, de los cuales 2.504 ya se recuperaron.
Casos de funcionarios
La Cancillería de Uruguay informó el jueves a través de un comunicado que se ha verificado un nuevo caso positivo de covid-19 en un funcionario del Servicio Exterior.
El texto agrega que se está a la espera de resultados de nuevos test, y que hasta el momento han constatado 11 hisopados negativos en funcionarios que se encontraban cumpliendo cuarentena preventiva.
El canciller, Francisco Bustillo, se hisopará este viernes, según difundió el informativo televisivo local Telemundo el martes.
El nuevo contagiado es el embajador Alejandro Mernies, director general de cooperación internacional de la Cancillería y es el quinto diplomático en dar positivo al covid-19, informó el diario local El Observador,
Además, el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) comunicó el jueves en su cuenta de Twitter que el ministro Pablo Da Silveira y la subsecretaria Ana Ribeiro comenzaron un régimen de trabajo domiciliario tras confirmarse un caso positivo en su equipo.
Se trata de una asesora del ministro, que permanecía en autoconfinamiento voluntario desde el viernes de la semana pasada debido a que se enteró que había estado en contacto con un caso positivo.
Según el MEC, se realizarán cuatro testeos preventivos a personas que estuvieron en contacto con la asesora, pero el ministro y la subsecretaria no se encuentran entre ellas. (Sputnik)