Ciudad de México, 7 nov (Sputnik).- Las autoridades sanitarias mexicanas registraron 551 nuevos decesos más por covid-19 en las últimas 24 horas, que elevan el total a 94.322 defunciones desde el inicio de la epidemia en el país, informó el viernes el director general de Epidemiología, Luis Alomía.
«Para el día de hoy lamentablemente han fallecido 94.323 por complicaciones de la enfermedad» en total, dijo Alomía en conferencia de prensa en palacio nacional, sede del Poder Ejecutivo.
Los nuevos contagios confirmados suman 5.931 casos con respecto al reporte del día anterior, incrementando la suma total a 955.128, según la gráfica y tabla estadística presentadas.
«Un 20 por ciento de personas contagiadas han presentado síntomas de gravedad y han requerido hospitalización», dijo el responsable de la secretaría de Salud.
Desde el comienzo de la epidemia, a finales de febrero de este año, se han sometido a pruebas clínicas casi 2,48 millones de personas, que presentaron síntomas similares a la enfermedad, y el índice de positividad del patógeno subió de 39 a 40 por ciento en un día, según el informe.
Al aplicar el índice de positividad a los casos sospechosos, el número de «casos estimados» se eleva a más de 1,11 millones de personas, un incremento que sube de 4 a 5 por ciento en el día viernes de la semana 43 de la pandemia.
De las personas analizadas más de 1,16 personas han dado negativo al nuevo coronavirus, un 46,8 por ciento de las pruebas.
Los pacientes recuperados son 706.267, cuyo porcentaje se mantiene en 12 por ciento de los contagiados.
Los casos activos son 48.250, es decir un 4 por ciento del total de casos detectados.
La ocupación máxima alcanzada de camas para convid-19 en hospitales, con y sin ventiladores respiratorios, fue de 18.223; y la mínima fue de 9.927 pacientes hospitalizados, una reducción de 33 por ciento.
El registro al cierre de la semana es de 12.272 pacientes hospitalizados por SARS CoV2, que es un 46 por ciento menor al máximo mencionado.
México ocupa el cuarto lugar mundial en decesos totales, pero en relación con su población está en el lugar 15 en contagios y décimo en defunciones por cada 100.000 habitantes. (Sputnik)