Los expertos consideran que con este fármaco concluirán los confinamientos y empezará a recuperarse el transporte aéreo y terrestre, por lo que la demanda de crudo se ampliará.
Por otra parte, en esta jornada el ministro de Energía de Arabia Saudita, Abdulaziz bin Salmán, consideró la posibilidad de ajuste para el pacto sobre recortes del crudo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados.
En este contexto los futuros del crudo Brent en el mercado de Londres sumaron 2,95 dólares (7,48 por ciento) hasta llegar a comercializarse en 42,40 dólares el barril.
Por su parte, los futuros del petróleo estadounidense WTI avanzaron 3,15 dólares (8,48 por ciento), y el barril llegó a los 40,29 dólares.
Mientras, los contratos de gasolina con vencimiento en diciembre perdieron siete centavos hasta 1,16 dólares el galón, y los de gas natural para entrega en el mismo mes mermaron cerca de tres centavos, y se valoraron en 2,86 dólares por cada mil pies cúbicos.