Ciudad de México, 13 nov (Sputnik).- El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador confirmó este viernes que continúa un proceso de la Fiscalía por presunta corrupción contra el expresidente Enrique Peña Nieto (2012-2018), pero ratificó su postura de poner un «punto final» sobre delitos cometidos por sus antecesores desde 1988 a la fecha.
«La propuesta abierta desde que tomé posesión (el 1 de julio de 2018) es que, en el caso de los expresidentes, que se hiciera una consulta, se preguntara al pueblo, soy partidario del punto final, de pensar más hacia adelante, pero se aprobó que se realice la consulta», dijo el mandatario en conferencia de prensa.
Peña Nieto es acusado en un documento de la Fiscalía General confirmado por el presidente de ser el «autor mediato» de delitos de «cohecho y traición a la patria» por su presunta vinculación con el caso del pago de sobornos por parte de la constructora brasileña Odebrecht.
«No puedo pedir que se frenen las investigaciones» sobre Peña Nieto, «los jueces deben resolver si debe o puede ser juzgado en el marco legal vigente; (pero) independientemente de la legalidad, lo que he opinado es que debe participar el pueblo de México en una consulta», prosiguió el gobernante.
El comentario fue hecho tras la publicación de una orden de arresto solicitada por la Fiscalía contra quien fue su secretario de Hacienda y canciller del gobierno anterior, Luis Videgaray, quien reside en Massachusetts, EEUU.
«Mi postura que no haya persecución ni venganzas políticas, que se aplique la ley con rigor con escrúpulos que no se fabriquen delitos y al mismo tiempo que no haya impunidad», expresó López Obrador.
Siguen en proceso sin nuevas denuncias
El jefe de Estado dedicó buena parte de su mensaje cotidiano a periodistas para explicar su ambigua posición de permitir que sigan las investigaciones, evitar nuevas acusaciones, pero también impedir la impunidad.
«No se puede detener un proceso, es un asunto de la Fiscalía, mi opinión es que se lleve a cabo la consulta, pero si las autoridades deciden que en el caso de los expresidentes puede seguirse esta vía, no esperar la consulta, están en libertad de hacerlo», prosiguió el jefe del Ejecutivo.
No obstante, enfatizó: «nosotros no presentamos una denuncia, eso sí que quede claro, contra ningún expresidente».
López Obrador elogió el papel del fiscal Alejandro Gertz como «un profesional recto, íntegro, que no actúa de manera indebida, da tranquilidad incluso a los implicados, porque se va a impartir justicia sin sesgos, sin consignas y sin impunidad».
Aunque su propuesta de un referendo ya fue aprobada por la Suprema Corte de Justicia para realizarse en agosto de 2021, el mandatario pidió a la ciudadanía esperar los resultados de las investigaciones y los procesos judiciales.
«Son casos muy relevantes, porque se está implicando a funcionarios del más alto nivel, se trata de mucho dinero, son sobornos, tiene que ver con lo político, involucra al Poder Legislativo», añadió. (Sputnik)