San José, 14 Nov (Elpaís.cr).- El ministro Desarrollo Humano e Inclusión Social, Juan Luis Bermúdez, informó que el análisis de activos del Estado busca generar algún t ipo de ingreso que permita atender la problemática de las finanzas del Estado costarricense.
El ministro indicó que esta semana, los equipos técnicos están revisando las propuestas de los temas de ingreso y gasto y señaló que “y que deberán hacer mover la aguja mucho más de lo que las primeras medidas lo han permitido hasta ahora, reconociendo que son un aporte pero con conciencia y con responsabilidad tenemos que hacer un ejercicio de traer a la mesa aquellos temas que nos permitan incrementar ingresos y reducir los gastos de manera significativa”, agregó el ministro Bermúdez.
Como resultado de la deliberación de los equipos técnicos, la jornada sobre activos del Estado inició con la propuesta sobre la implementación de esquemas de contratación pública aplicados a la construcción y operación de hospitales.
Sobre este punto, la iniciativa pretende emular modelos de funcionamiento de algunos EBAIS, que son asumidos por universidades o cooperativas. La discusión busca generar un modelo oportuno que mejore la eficiencia de la atención de los servicios de salud y fortalecer la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS).
Los temas agendados para la próxima semana incluyen inversión, eficiencia y eficacia del gasto público e ingreso y exoneraciones. El día sábado 21 de noviembre será la última mesa y abordará las conclusiones y cierre.
Que buena propuesta traén, privatizar los hospitales, están tanteando, lo quieren todo.
Creo que sería bueno denunciarlos ante la fiscalía.