Washington, 16 nov (Sputnik).- El equipo del presidente Donald Trump renunció este domingo a una parte importante de su demanda que cuestiona los resultados de las elecciones en el estado de Pensilvania, publicó The Washington Post (WP).
Según este periódico, los abogados de Trump presentaron una versión revisada de la demanda, eliminando del texto las acusaciones de que funcionarios electorales habían violado los derechos constitucionales de la campaña del candidato republicano al limitar el acceso de sus observadores al recuento de votos.
Tanto el presidente Trump como su abogado personal, Rudy Giuliani, habían dicho repetidamente que más de 600.000 votos en Filadelfia y Pittsburgh deberían ser invalidados por esta razón. La demanda actualizada se centra en la acusación de que los republicanos fueron puestos ilegalmente en una situación de desventaja, dado que en algunos distritos de tendencia demócrata se había permitido a los votantes corregir errores en las boletas electorales enviadas por por correo.
Un abogado que representa al Partido Demócrata en el caso, Cliff Levine, se mostró convencido de que la demanda revisada no cambiaría el resultado.
«Ahora se está hablando de un puñado de boletas. No tendrían absolutamente ningún impacto en el conteo total o en la victoria de Joe Biden sobre Donald Trump», afirmó.
Por su parte, la demócrata Kathy Boockvar, secretaria de estado de Pensilvania, presentó un expediente judicial en respuesta a las acciones de la campaña de Trump reiterando la solicitud de que el juez desestime la demanda.
La demanda revisada llegó el mismo día en que Trump reafirmaba que las elecciones habían sido «amañadas» y que no concede la victoria a Biden, «visto como ganador únicamente por los medios de noticias falsas». (Sputnik)
1 Comment
Diego Espinosa Guerra
La mayoría abosluta de presidentes y líderes mundiales ya han reconocido a Joe Biden como presidente electo. Así que no son solo los medios de comunicación. por otro lado muchas de las demandas de DT, ya han sido desestimadas por las cortes judiciales de ese país. Sólo queda esperaer el 14 de diciembre cuando el Colegio Electoral declare vencedor a Biden, y hasta ahí llega esa cantaleta. Y el 20 de enero de 2021,la toma de posesión.