‘Hay una cierta arrogancia del gobierno actual’, afirmó Cardoso sin mencionar nombres, pero en clara alusión a Bolsonaro.
Unos 148 millones de brasileños están habilitados para votar este domingo en la primera vuelta de las elecciones municipales cuando elegirán alcaldes, vicealcaldes y concejales de los cinco mil 567 municipios del país.
Cardoso comentó a la prensa tras ejercer su derecho al voto que ‘tienes que mirar a las personas. No olvides que la situación es difícil. Quien esté en un contexto ligeramente mejor no debe equivocarse. Hay muchos problemas de empleo en Brasil’, refirió.
Admitió además que tenemos otro problema: ‘la quema de Brasil allá afuera. Hay una cierta falta de control (…). Y hay una arrogancia del gobierno actual’, reiteró.
Estimó que el pueblo está cansado de la polarización (al hablar de la votación de 2018, con la disputa entre Bolsonaro y el exalcalde Fernando Haddad). Debe llegar el momento de un liderazgo más equilibrado, sensato y no intencionado. Estas personas que vienen como salvadores del mundo terminan sin salvar nada’, remarcó.
Sobre candidatos respondió que votó por el pretendiente a la alcaldía de Sao Paulo Bruno Covas, del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB).
‘Bruno es un nuevo líder… No tengo que aspirar a nada. Tengo que pasarle el bastón al otro’, apuntó.
Las municipales de este año fueron postergadas por acuerdo entre los partidos en el Congreso Nacional ante la pandemia de Covid-19. Una primera vuelta se realiza este domingo y si resulta necesario una segunda está prevista para el 29 de noviembre.