Denunció que el ejecutivo tiene un montón de elementos infiltrados en el movimiento, pero -subrayó- no vamos a permitir que nos divida porque solo sabe negociar por debajo de la mesa.
Del 30 de septiembre hasta mediados de octubre pasados, integrantes del MRN protestaron en las calles, incluido el bloqueo de principales avenidas y vías del país contra la decisión del Gobierno de negociar un crédito por dos mil 700 millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Algunas de las manifestaciones del MRN concluyeron en enfrentamientos con fuerzas antimotines, y sus principales dirigentes fueron llevados ante el Ministerio Público, acusados de diversos delitos.
Los líderes del MRN decidieron suspender su protesta y los bloqueos de vías en espera de la buena voluntad del Gobierno de reunirse con ellos, para lo cual ponían esa condición.
Al respecto, Guido apuntó que «hace más de un mes, por razones de estrategia se habían levantado los puntos estratégicos de los ciudadanos, pero el señor presidente de la República no quiso dialogar, se lo pedimos al ministro de la Presidencia (Marcelo Prieto) cuando nos reunimos con él y no lo hizo».
Por ello, Guido responsabiliza al Gobierno de lo que hagan en adelante los integrantes del MRN, y criticó la postura del ejecutivo en el Diálogo Multisectorial con varias organizaciones de nueve sectores para hallar soluciones a la crisis nacional, al estimar que «tira la pelota», pero no resuelve los problemas de fondo.
Sobre la protesta de mañana, Guido resaltó que «no permitiremos que se apruebe el crédito con el FMI, que vendan los activos del Estado, que privaticen los recursos hídricos y exigiremos al Gobierno que atienda a los pequeños y medianos productores agrícolas y a las Pymes, por lo que defenderemos este país y recuperaremos Costa Rica».