Ciudad de México, 21 nov (Sputnik).- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, propuso abandonar «medidas autoritarias» como el confinamiento excesivo o toques de queda para contener la propagación del covid-19.
Las autoridades de los países deben «confiar más la responsabilidad de la gente, garantizar ante toda circunstancia la libertad y abandonar la tentación de imponer medidas autoritarias como el confinamiento excesivo o el toque de queda», dijo López Obrador en la cumbre virtual del Grupo de los Veinte (G20) que comenzó este sábado.
Participamos en la Cumbre Virtual de Líderes del G20. pic.twitter.com/vDBi0g62DT
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) November 21, 2020
El mandatario mexicano reivindicó así la política de su administración que ha rechazado todas las medidas obligatorias o sanciones, y las autoridades sanitarias recomiendan a las autoridades de los 32 estados de la federación mexicana la implementación de un semáforo sanitario.
López Obrador recomendó un elemento central en la cultura mexicana de «considerar a la familia como la principal institución de seguridad social, y evitar su desintegración».
En los hogares recomendó evitar la práctica de «abandonar a los adultos mayores en albergues o asilos que, por confortables que sean, nunca suplirán el amor que ofrecen los seres queridos».
Acompañaron al presidente en el encuentro con los líderes, los secretarios de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard; de Economía, Graciela Márquez; de Hacienda, Arturo Herrera; de Salud, Jorge Alcocer; y el subsecretario de Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell.
La reunión vía remota del G20 se celebra del 21 al 22 de noviembre y, según lo programado, terminará con la firma de una declaración de Riad.
El grupo está integrado por: Alemania, Arabia Saudí, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Francia, la India, Indonesia, Italia, Japón, México, el Reino Unido, Rusia, Sudáfrica, Turquía y la Unión Europea. (Sputnik)