De acuerdo con un representante de la Comisión Europea, si llegan a un acuerdo en el primer trimestre del próximo año aún será posible ayudar a controlar la enfermedad, e incluso a fabricar y distribuir la vacuna.
La intención del Grupo de Ottawa, integrado por Australia, Brasil, Canadá, Chile, la Unión Europea, Japón, Kenya, México, Nueva Zelanda, Noruega, Singapur, Corea del Sur y Suiza, está en sintonía con las declaraciones recientes del director general adjunto de la OMC, Alan Wolff.
La víspera, al intervenir de manera virtual en la décimo quinta cumbre del G20, Wolff aseguró que llegó el momento de acordar y aplicar medidas para acelerar el suministro de productos médicos esenciales a escala mundial donde sean necesarios.
En tal sentido propuso la comercialización de insumos sanitarios libre de derechos en virtud de una actualización del Acuerdo sobre Productos Farmacéuticos, en tanto los equipos médicos también deben estar exentos de derechos por conducto del Acuerdo sobre Tecnología de la Información.