Confirmó que el 20 de noviembre Pfizer ingresó su solicitud de aprobación de uso de emergencia a la Federal Drug Administration, autoridad regulatoria de Estados Unidos, y se espera que aproximadamente el 10 de diciembre reciban su autorización.
Aclaró que la fecha puede variar, depende de lo que decida Estados Unidos, pero después de cuatro días que reciban su autorización se espera que comience allá el programa de vacunación y en México se haría entre 14, 15 y 16.
Aseguró que la Comisión Federal para la Prevención de Riesgos Sanitarios recibirá hoy en México información de la farmacéutica sobre las indicaciones o instrucciones para el proceso de vacunación, método de entrenamiento para quienes participen del personal de salud y la definición de características del expediente requerido, que son documentos o manuales que pide la institución.
Mañana Pfizer va a ingresar el expediente técnico a la comisión mexicana para el inicio de su análisis, como lo hizo en Estados Unidos, subrayó. Es decir, vamos a hacer todo el proceso hasta llegar a los puntos de vacunación que señale la Secretaría de Salud.
Con esta confirmación de fechas, el doctor Jorge Alcocer, secretario de salud, tiene listo su plan de vacunación. Es decir, vamos a empezar con una distancia muy breve respecto a Estados Unidos y Alemania, que fue la instrucción que nos dio el presidente’, aseguró Ebrard.