Moscú, 7 dic (Sputnik).- Las elecciones parlamentarias en Venezuela se realizaron de acuerdo con la legislación y la constitución del país, no hay motivo para cuestionar su legitimidad, declaró a Sputnik el presidente del Comité de Asuntos Internacionales del Senado ruso, Konstantín Kosachov.
El parlamentario encabeza la delegación de los senadores rusos que observaron las elecciones en Venezuela.
«Las elecciones se llevaron a cabo de acuerdo con la Constitución y la legislación vigente», dijo Kosachov.
Agregó que «los observadores de Rusia no registraron ninguna violación en la organización del proceso de votación que pudiera distorsionar sus resultados».
Subrayó que «no hay motivos para cuestionar la legitimidad de las elecciones».
Al mismo tiempo, Kosachov destacó a la emisora Vmeste RF la importancia de que las elecciones se celebraran «a pesar de la injerencia interna en los asuntos de Venezuela».
El senador destacó que todos los obstáculos para superar la crisis política en Venezuela «son creados artificialmente, desde fuera y, sobre todo, por Estados Unidos».
Las elecciones y el diálogo público ayudarán a superar la crisis política en el país, considera Kosachov.
Además, según el senador, las elecciones mostraron «el fracaso» del opositor Juan Guaidó, quién no goza de la popularidad entre la población.
Al mismo tiempo, destacó, a las elecciones no asistieron observadores de EEUU y Europa.
Este domingo, los venezolanos fueron convocados a las urnas para elegir a los 277 diputados que estarán al frente de la Asamblea Nacional en el periodo 2021-2026.
De acuerdo con el Consejo Nacional Electoral, tras el 82 por ciento de votos escrutados, el Gran Polo Patriótico (coalición de partidos que apoya al presidente Nicolás Maduro) obtiene la mayoría en el Parlamento con el 67,6 por ciento de los apoyos, mientras la alianza AD (Acción Democrática) Copei, El Cambio, AP (Avanza Progresista), el 17, 95 por ciento.
Los comicios se realizan en medio de una fuerte presión internacional de un grupo de países que acusan al Consejo Nacional Electoral de no garantizar la transparencia y la igualdad de condiciones.
La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, declaró este domingo que su país es un ejemplo de democracia para el mundo con la celebración de las elecciones parlamentarias de este 2020. (Sputnik)