En primer lugar entre los candidatos figura el futbolista neoliberal George Forsyth, con14,7 por ciento, cayendo respecto al 23 por ciento que tenía en octubre pasado.
El resultado del sondeo del IEP y otro previo de la empresa Datum, que consigna para Forsyth una caída de 20 a diez por ciento en el mismo lapso, contrastan con el de la firma Ipsos, según el cual tiene 18 por ciento y en octubre tenía 19, habiendo bajado en noviembre a 16 por ciento.
El segundo lugar lo comparten Mendoza, del bloque progresista Juntos por el Perú, y Guzmán, del centro-derechista Partido Morado, y más atrás la neoliberal Keiko Fujimori, de Fuerza Popular (7,7), y el exgeneral populista Daniel Urresti, de Podemos (6,3).
Siguen el centrista Yonhy Lescano (4,5), el neoliberal Hernando de Soto (4,1), el derechista Daniel Salaverry (3,1), el expresidente nacionalista Ollanta Humala (2,9) y los derechistas César Acuña (2) y Fernando Olivera (1,8).
Como los anteriores sondeos de Ipsos y Datum, el del IEP proyecta la dispersión del electorado que permite avizorar una segunda vuelta, pues ningún candidato podría pasar el 50 por ciento de los votos para ganar la presidencia en la primera, y una nueva fragmentación del Parlamento.