En medio del escándalo desatado este año por presuntos espionajes en tiempos de Macri, fueron procesados los extitulares de la AFIA Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, como presuntos coautores de ‘acciones de inteligencia prohibidas y abuso de autoridad’ .
En una resolución de 979 carillas, Ramos Padilla puntualiza que ‘existía una directiva de carácter general’ que ordenaba a los agentes de la AFI ‘realizar inteligencia ilegal emanada de la máxima autoridad del organismo’, precisó la Televisión Pública.
De acuerdo con el magistrado, hubo órdenes concretas para investigar ilegalmente a agrupaciones políticas, movimientos y actividades contrarias a los intereses políticos o electorales de la entonces gestión de gobierno.
Las informaciones señalan que en el período entre abril de 2016 y fines de 2017, se instalaron en la provincia de Buenos Aires seis bases de la AFI con la mira en hacer espionaje político.
El juez consideró que hubo órdenes directas por parte de los jefes de la AFI para que sus agentes relevaran un mapa político de todas las actividades políticas en Buenos Aires, donde volvería a presentarse a elecciones como senadora la ahora vicemandataria Cristina Fernández.
En agosto último la justicia argentina había dictado procesamiento contra los extitulares de la AFI por presunto espionaje y falsificación de documentos públicos, en el marco de otra de las causas abiertas, la que investiga seguimientos a Cristina Fernández y al Instituto Patria en 2018.