La víspera, el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, anunció la cuarentena total del 25 al 28 de diciembre y del 1 al 4 de enero próximo, así como el toque de queda y la ley seca a partir del viernes de 19:00 a 05:00, hora local, como parte de la estrategia para contener el avance de la pandemia.
Entre las medidas también destaca la instalación de cercos sanitarios en varios puntos del territorio nacional del 23 de diciembre al 4 de enero para regular el movimiento interno, al tiempo que se prohíbe el acceso a playas, ríos, balnearios, piscinas y áreas sociales de edificios y condominios.
La lista de prohibiciones contempla, además, las actividades que generen aglomeraciones en lugares públicos, comerciales y de otra índole, en tanto las reuniones laborales no podrán exceder de 10 personas y los supermercados admitirán un miembro por familia con algunas excepciones como los discapacitados, precisó Sucre.
Dijo que las instituciones públicas funcionarán con la mitad de sus empleados, quienes asistirán en días alternos; mientras que continúan abiertas las fronteras terrestres, áreas y marítimas bajo estrictas medidas de bioseguridad.
Por su parte, el director de la Caja del Seguro Social, Enrique Lau, comunicó la habilitación de mil 26 camas nuevas en todo el país, de ellas 177 en cuidados intermedios e intensivos para garantizar que ningún panameño carezca de atención médica en caso de requerirla.
La viceministra de Salud, Ivette Berrío, ofreció detalles sobre la aprobación del uso por emergencia de la vacuna de Pfizer-BioNTech y de los preparativos que acometen para recibirla e iniciar su aplicación en el primer trimestre de 2021.
Precisó que este proceso contempla cuatro fases y entre los primeros beneficiados están los trabajadores de la salud, personas de la tercera edad y estamentos de seguridad, entre otros grupos de riesgo. Aseguró que con el apoyo de la Autoridad para la Innovación Gubernamental podrán llevar un registro digital que permitirá monitorear los lotes, temperatura, distribución y aplicación a nivel nacional, con vistas a velar por la eficacia y eficiencia de la vacuna.
En las últimas 24 horas, Panamá registró dos mil 368 nuevos casos de Covid-19 para un total acumulado de 196 mil 987; 29 defunciones, las cuales suman tres mil 411 y la cifra récord de 197 ingresados en cuidados intensivos.