Acopep agregó que el profesional, además de portar varias cámaras fotográficas de trabajo, estaba identificado con su credencial de prensa, ‘lo que no evitó que una unidad policial ordenara, incluso, su detención en un primer momento’.
El texto recordó otros similares hechos anteriores, los cuales no citó, pero el más reciente fue el del periodista Juan Cajar, de La Estrella de Panamá, a quien golpearon, esposaron y detuvieron mientras se encontraba reportando una protesta similar, y lo acusaron a pesar de que videos demostraron sus intentos por explicar sus funciones en el lugar.
‘Reafirmar que el ejercicio del periodismo y la libertad de expresión son pilares fundamentales de la democracia y el estado de derecho, no sujetos a negociación ni bajo condición, cuya función es mostrar unos hechos determinados para el conocimiento y análisis de la ciudadanía, que finalmente es la que decide darle o no importancia’, consignó.
La nota exhortó a las autoridades a garantizar ‘la seguridad de los corresponsales de prensa extranjera y los colegas de medios nacionales durante las protestas y evitar este tipo de atropellos, que en nada benefician la imagen internacional de un país’.
Ayer, por segundo día consecutivo decenas de universitarios fueron hasta la Plaza 5 de Mayo, donde se encuentra la Asamblea Nacional, para entre otros reclamos exigir la derogación de un Decreto Ejecutivo que priva de ayuda monetaria durante la pandemia de Covid-19 a los menores de 25 años dependientes económicos.
Como en ocasiones anteriores, se produjeron enfrentamientos con tropas antimotines atrincherados en los alrededores del Parlamento, quienes persiguieron a los manifestantes y lograron detener a 27 de ellos, incluidos cuatro menores de edad.
En los incidentes detuvieron a la líder estudiantil Ileana Corea, a quien la Policía acusó de ‘agredir a un funcionario público en el ejercicio de sus funciones’, pero un vídeo difundido por medios de prensa locales muestra a la detenida cuando recibe una golpiza de un policía.
Prensa Latina se comunicó con Velasco, quien declaró que está recuperado, confirmó la agresión y que recibió por la espalda un fuerte golpe cuando se encontraba rodeado por los uniformados.
1 Comment
Diego Espinosa G.
Es una verguenza para el gobierno de Panamá. Y lo penoso es la cobardía mostrada cuando nuestro país, ha sido invadido por fuerzas extranjeras, son los primeros en desertar.