Hasta ahora, la vacuna Sputnik V, la primera en ser registrada en el orbe contra la Covid-19, se aplica a personas de entre 18 y 60 años. En esta capital se inyecta ese preparado desde noviembre pasado a médicos, maestros, trabajadores sociales, personal de transporte y el energético.
Además, la Sputnik V también la reciben ahora los funcionarios del sector comercial, la industria, de medios de prensa y de los servicios, pero todos por debajo de 60 años.
Murashko afirmó que recomendaría, incluido a otras regiones de Rusia, involucrar a enfermos de diabetes en la futura vacunación.
Rusia también cuenta con la vacuna EpicVacCorona, elaborada por el Centro Científico Estatal de Virología y Biotecnología ‘Vektor’, a partir de materiales sintéticos y que puede ser guardada a una temperatura de entre dos y ocho grados.
Una tercera vacuna pudiera se registrada antes de enero próximo por el Centro Federal Científico de Preparación de Medicamentos Inmunobiológicos ‘M.P.Chumakov’, de San Petersburgo.