Washington, 22 dic (Sputnik).- La compañía British Airways realizará pruebas para detectar la nueva cepa del covid-19 a los pasajeros del Reino Unido que vuelen al estado estadounidense de Nueva York (noreste) a partir de este martes, dijo el lunes gobernador, Andrew Cuomo, durante una conferencia de prensa.
«Quiero agradecer a British Airways. Esta fue una decisión muy rápida de ellos. Podrían haber tomado un camino diferente, pero acordaron cooperar y dijeron que no enviarán vuelos al JFK (aeropuerto) a menos que esas personas hayan sido examinadas antes de embarcar», dijo Cuomo.
El secretario de Salud británico, Matt Hancock, dijo la semana pasada que se había identificado una nueva cepa de coronavirus en aproximadamente 1.000 personas en el sureste de Inglaterra, y se cree que se transmite más fácilmente.
Cuomo dijo que había solicitado que Nueva York se añadiera a la lista de 120 países que buscan prohibir a los pasajeros del Reino Unido que den positivo en la última cepa de coronavirus.
Además, sugirió que todos los vuelos de ese origen a EEUU deberían ser detenidos para prevenir más infecciones.
«Hago un llamamiento al Gobierno de EEUU para que lo haga. Sin embargo, (si) están aterrizando en suelo neoyorquino y están aterrizando en el estado de Nueva York y, por lo tanto, tengo jurisdicción legal que puedo hacer valer (mi decisión). Debemos detener los viajes hasta que sepamos de qué estamos hablando y conozcamos los hechos y no cometer el mismo error que se cometió en la primavera (boreal)», dijo Cuomo.
El gobernador ha advertido durante semanas sobre el aumento de los casos que recuerdan el brote de coronavirus de la primavera que convirtió al estado de Nueva York en un foco de la pandemia.
Cuomo ha dicho que Nueva York mantiene el riesgo de un brote mayor por lo menos hasta junio de 2021 a pesar de la disponibilidad de vacunas.
Hasta el lunes, EEUU había registrado casi 18 millones de casos desde el principio de la pandemia y 316.844 muertes, mientras que Connecticut tenia 162.782 positivos y 5.581 fallecimientos. (Sputnik)