San José, 21 dic (Elpais.cr).- El Presidente de Costa Rica anunció, en un acto público desde Limón, cambios en el Ministerio de la Presidencia, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA) y en el Ministerio de la Condición de la Mujer y Presidencia Ejecutiva del INAMU. Todos estos puestos serán asumidos a partir de enero del 2021.
El ministro de la Presidencia, Marcelo Prieto, presentó su renuncia al cargo el día de hoy. Es por esto que el presidente Alvarado designó a Geannina Dinarte, actual ministra de Trabajo y Seguridad Social, como la nueva ministra de la Presidencia.
Dinarte es licenciada en Ciencias Políticas, con énfasis en Gobierno y Políticas Públicas, y cuenta con una Maestría en Gerencia de Proyectos de Desarrollo en el Instituto Centroamericano de Administración Pública (ICAP).
En esta línea, la nueva jerarca del MTSS será Silvia Lara, máster en Sociología, quien actualmente ejerce como viceministra de la Presidencia. Lara se ha desempeñado en los últimos años en distintos puestos relacionados con derechos humanos, inclusión social, la lucha contra la pobreza y la desigualdad y el desafío del desarrollo sostenible.
Por otro lado, la jerarca de Acueductos y Alcantarillados (AyA), Yamileth Astorga, presentó la renuncia a su cargo, por lo que Tomás Martínez, actual Presidente Ejecutivo del Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo (INVU), sería designado para asumir en el AyA.
Martínez tiene una Maestría en Diseño Urbano, de la Universidad de Costa Rica, es especialista en Gestión y Revitalización de la Ciudad, el Paisaje y el Territorio de la Universidad Castilla La Mancha en España y también cuenta con una maestría en Alta Dirección de Proyectos MBA de la Universidad Rey Juan Carlos de España.
En cuanto a la ministra de la Condición de la Mujer y Presidenta Ejecutiva del INAMU, se designaría a Marcela Guerrero, actual presidenta ejecutiva del Instituto de Fomento y Asesoría Municipal (IFAM). Guerrero es máster en Economía para el Desarrollo de la Universidad Nacional y cuenta con un diplomado en Energía y Cambio Climático: Derecho y Gobernanza de la Universidad para la Paz.
En su intervención el presidente Alvarado agradeció el trabajo del ministro de la Presidencia y de la Presidenta Ejecutiva del AyA en un contexto tan complicado como el de la pandemia y además con los obstáculos que se les han impuesto.
El mandatario finalizó indicando que los rumbos no cambian, más aún cuando el país necesita seguir desarrollándose y tener fuerza.
“Y hay dos cosas sobre la balanza, una el peso del bienestar de Costa Rica y en otra el deseo del poder político y de la mezquindad. Pongamos todo nuestro peso en la balanza del amor a este país y de hacer lo necesario para que salga adelante”, concluyó.
3 Comments
Maquiavelo Gómez
Este es un gobierno de pocas voces y muchas vocecitas
Rolando Peñarroya
Los alineados a Carlos Alvarado nunca podrán hacer un buen gobierno ,solo les queda fracasar,vivir de la teta política y terminar de arruinar el país.
Saturnino
Sean mas serios, en este gobierno solo premiar a los que se han jalado tortas como lo del bono proteger Geannina Dinarte ,Pura fiesta politiquera. es la realidad de los políticos trepadores y oportunistas
A Yamileth Astorga le doy las gracias por renunciar , espero que no salgamos de las brazas para entrar a otro infierno,que estrés nos ha causado esta dama con su mala administración….Gracias Dios.