La misiva la rubricaron también representantes del Sindicato Nacional de Médicos Especialistas, Asociación Nacional de Profesionales en Enfermería y el Sindicato de Médicos Veterinarios.
Tras solicitar además el cierre inmediato de aeropuertos y fronteras, y la extensión de la restricción vehicular, los firmantes aseguran que entendemos son medidas dolorosas en plena época navideña, pero lamentablemente son estrictamente necesarias.
Destacan que «… la guerra no se gana en esa batalla hospitalaria sino en el hogar de cada familia que, respetando las directrices sanitarias ya conocidas, venzan la transmisión del virus».
Sin embargo, prosigue la carta dirigida al titular de Salud, no fuimos capaces como nación de visualizar el alto costo de ignorar las advertencias hechas una y otra vez desde hace nueve meses, y ahora enfrentamos las peores consecuencias.
Advierten que «nuestros hospitales están colapsando y como país ya no contamos con recursos para brindarle atención a los conciudadanos que la requieran en las Unidades de Cuidados Intensivos. Este colapso tendría como lógico resultado un inminente y catastrófico aumento de la mortalidad por Covid-19».
Hoy más que nunca las políticas acertadas deben ser el rumbo a seguir, la enfermedad deber ser combatida ya, resaltan y concluyen que actos ajenos a este ejercicio trascendental producirán dolor y muerte de muchos seres humanos.
El más reciente reporte de esta jornada de la Caja Costarricense de Seguro Social refleja que Costa Rica solo tiene libres nueve camas (de 116) para pacientes críticos por Covid-19 en sus Unidades de Cuidados Intensivos.
Se cansaron de ganar y ganar dinero… Seria bueno también, para que colaboren con el país, que les pongan un salario fijo, porque el sindicato, como Colegio de Médicos y Cirujanos nos está desangrando con el sistema de pago por sus funciones. Cobran por cada cosa que hagan y no curan ninguna enfermedad porque no les resulta rentable curar.
Imagino que ya tienen listo un fondo para colaborar con las miles de familias que se verán afectadas. Hay que recordar que los factores de riesgo son resultado de la ineficacia e incapacidad demostrada enfermedades curables o controlables y por la falta de previsión, evidenciada por el número reducido de camas de cuidados intensivos en país altamente sísmico como el nuestro.
La coartada perfecta del Gobierno, no quieren reuniones familiares, que no salga la gente en familia en su vehículo. Pero si al transporte público, montese en Taxi o Autobus, acaso ahí no hay contagio. En una reunión familiar puede que esten diez o doce personas, mientra que en un Autobus van más de cincuenta y no hay distanciamiento. Ojo a esas estadísticas de la caja donde al contrario a Nicaragua, que no muere gente por Covid 19, aquí cualquier muerto lleva la etiqueta de COVID 19, cuanto pagarán por cada muerto diagnosticado con COVID 19???? Basta ya de inventos antifamilaires y anticristianos. Señor Ministro, señor Presidente, al pueblo lo confinan, no será que ustedes quieren el espacio solo para ustedes???? Si no quieren ver al pueblo en la calle, confinense ustedes…