La reunión con los especialistas y expertos ocurrió en medio del complejo escenario que presenta la isla ante el récord de casos positivos (más de mil) debido en su mayor parte a los infectados que llegan desde el exterior.
De acuerdo con el decano de la Facultad de Matemáticas y Computación de la Universidad de La Habana, Raúl Ghinovart, existen las condiciones para que se mantenga una tendencia al alza en próximos días debido a la llegada al país de nuevos visitantes.
En opinión del experto, es preciso asumir una nueva normalidad a la hora de tratar con las personas que llegan de otras naciones, respetar las medidas higiénicas y la cuarentena establecida.
Sobre el avance de los candidatos vacunales (Soberana 01, Soberana 02, Abdala y Mambisa), los especialistas informaron que Soberana 02 se encuentra más adelantado.
Como parte de la reunión del grupo temporal de trabajo, el ministro de Salud Pública, Jose Angel Portal, señaló que La Habana presenta un complejo escenario debido en gran medida a los casos originados fuera del país.
‘De 186 focos activos que tiene la capital, 144 han sido provocados por casos importados’, indicó.
Las autoridades establecieron una alerta epidemiológica para Artemisa y Mayabeque por la alta incidencia en esas provincias, y con ese comportamiento el occidente del país se mantiene con la situación epidemiológica más crítica a nivel nacional.