
Como ya es costumbre, la actividad comenzó con una hora de retraso y cuenta con la presencia del presidente Alejandro Giammattei, quien presentará el informe de su primer año de gobierno ante el pleno.
En los alrededores del órgano legislativo y en la cercana Plaza de la Constitución, desde horas tempranas están presentes estudiantes, mujeres y organizaciones civiles que critican la gestión del jefe de Estado, sobre todo en el manejo de la pandemia y los recursos asignados para paliar su impacto económico en las poblaciones vulnerables.
La Policía Nacional Civil cerró filas para evitar el paso de la manifestación de estudiantes de la Asociación Oliverio Castañeda de León de la Universidad de San Carlos, la cual se dirige al Congreso con la consigna ‘Renuncia Giammattei’.
Entre los ausentes en el Parlamento están los integrantes de la bancada de la Unidad Nacional de la Esperanza, que la víspera reprobaron el primer año de Giammattei y en conferencia de prensa mostraron un cartel con la pregunta ¿Dónde está el dinero?, en referencia a las sumas millonarias que no llegaron para enfrentar a la Covid-19 con programas sociales.
En su discurso de este jueves, Rodríguez hizo un llamado a la tolerancia y la unidad de todos los partidos representados en el Congreso, así como apoyar las propuestas que garanticen el derecho a la salud y la reactivación económica, el apoyo a la reconstrucción por las tormentas Eta e Iota y fortalecer el sector justicia.
Precisamente este fue uno de los puntos más criticados del trabajo de esta IX legislatura, pues en su agenda siempre figuró como último punto el polémico tema de la elección de magistrados de las cortes Suprema de Justicia y de Apelaciones, sin avances por los múltiples obstáculos que el oficialismo puso a la renovación del organismo judicial.
También pasará a la historia la forma opaca en que aprobaron de madrugada y sin discusión un proyecto de presupuesto para 2021, una decisión que generó el rechazo mayoritario de la ciudadanía y dio paso a jornadas masivas de protestas contra el Gobierno.