Ahora en los hospitales de la mayor de las Antillas están enfermos con la Covid-19, un total de cuatro mil 123 personas, de ellos, cuatro mil 77 tienen una evolución clínica estable, mientras que en terapia intensiva son atendidos 46 casos, 31 en estado grave y 15 en condición crítica.
Durán, la cara más conocida en el enfrentamiento al denominado enemigo silencioso, lamentó el fallecimiento de cuatro pacientes en las últimas horas, con los cuales la cifra de decesos ascendió a 166.
El máximo responsable de la Epidemiología en la nación antillana instó a un mejor cuidado de los menores de 18 años de edad, porque hasta la fecha ya están contabilizados mil 805 casos pediátricos, de hecho, en las últimas horas hay reportados 60, y 55 son niños.
Como aspecto preocupante, Durán precisó que el 24 por ciento de los infantes tienen como fuente de infección viajeros extranjeros.
De los cinco niños graves, uno paso a estado de cuidado, acotó Durán, quien aseguró que se hacen todos los esfuerzos por salvarle la vida a uno de 12 años en condición crítica.
El experto en Higiene y Epidemiología puntualizó que de los 405 casos detectados, 378 son autóctonos y 27 importados. Asimismo, precisó que 388 son cubanos y 17 extranjeros, pero se desconoce donde adquirieron la enfermedad 41 personas.
En la jornada, La Habana reportó 171 enfermos, Santiago de Cuba ( 47) , Ciego de Ávila ( 43) , Camagüey (43), Matanzas (25), , Villa Clara (20) Cienfuegos (11) Artemisa (11) Pinar del Río nueve, Holguín ocho, Mayabeque seis, Granma seis, y Las Tunas cinco.
Desde marzo hasta la fecha 17 mil 501 ciudadanos enfermaron con la Covid-19.