Las imágenes de un ‘muro’ uniformado tratando primero de contener a un grupo de la caravana que intentó abrirse paso en el kilómetro 177 en Vado Hondo, Chiquimula, y después el enfrentamiento a golpes para hacerlos retroceder, recibió duras críticas, como ‘No son nuestros enemigos, apoyarlos es lo que debemos hacer’.
#CaravanaMigrante @GuatemalaGob ordena la represión de miles de personas que migran. Las fuerzas de seguridad están violando derechos humanos y convenios internacionales que protegen al migrante. Ejército viola los protocolos para evitar el Coronavirus. ? @MigracionGuate pic.twitter.com/OwOxxbXrUz
— PrensaComunitaria (@PrensaComunitar) January 17, 2021
‘Los expulsa un sistema de pobreza y violencia. Veámonos en un espejo. Porque de aquí también salen miles. Van sin nada, como para que los ataquen y golpeen’, escribió @roblesronaldo.
Por su parte, la periodista independiente Jordi García confirmó que no solo el Ejército respondió con macanazos, sino también con bombas lacrimógenas para hacer retroceder a las personas, entre ellas, familias con niños en brazos.
Asimismo, otros comentarios expresan solidaridad con la caravana de al menos seis mil migrantes, al expresar ‘la gente no busca el sueño americano, sino que huye de la pesadilla centroamericana’, tuiteó Oscar Fernando Reyes Jiménez.
El medio alternativo prensacomunitaria.org también reportó el enfrentamiento en Vado Hondo e informó que hay personas heridas entre migrantes, personal del ejército y de Migración.
#VideosLaJornada Fuerzas de seguridad de #Guatemala contuvieron con golpes y gases lacrimogenos a la #CaravanaMigrante
Contingentes policiales y militares cercaron a los #migrantes procedentes de #Honduras, en la frontera de ambos países.
Nota: https://t.co/vwHcGflffh pic.twitter.com/uswSo0939S— La Jornada (@lajornadaonline) January 17, 2021
‘¿Dónde está la @ACNURamericas, @unicefguatemala o, @ONU_es El Ejército de #Guatemala reprimió sin compasión a la #CaravanaMigrante indefensa que solo buscaba una vida mejor fuera de #Honduras, un país que solo les ofrece violencia, miseria, hambre y desempleo’, preguntó el periodista Asier Vera, quien colgó imágenes de la golpiza.
Otro video publicado en las últimas horas por el Instituto de Migración, muestra imágenes de su personal junto a salubristas en la atención de las víctimas.
El IGM aseguró que la situación se calma y buscan informar sobre los controles migratorios y el retorno voluntario de quienes lo deseen.
Devastación por huracanes, corrupción, Covid-19, violencia son los múltiples factores que empujan a miles de personas a emprender un viaje irregular, lleno de peligros.
Como hizo el pasado año, el gobierno de Alejandro Giammattei volvió a decretar Estado de prevención en siete departamentos para contener el avance de los migrantes, solo que esta vez parecen determinados a seguir rumbo a Estados Unidos y aprovechar el cambio de mando presidencial, el miércoles venidero.
¿Dónde está la @ACNURamericas, @unicefguatemala o, @ONU_es ? El Ejército de #Guatemala reprimió sin compasión a la #CaravanaMigrante indefensa que solo buscaba una vida mejor fuera de #Honduras, un país que solo les ofrece violencia, miseria, hambre y desempleo, se preguntó el periodista Asier Vera, quien colgó parte del polémico video.
La migración es un derecho humanitario: Guillermo Díaz, director Instituto Guatemalteco de Migración, sobre la #CaravanaMigrante de #Honduras 2021. #EsDeMañana con @MaxEspejel y @valentinaror | https://t.co/aTkQJpnPTI pic.twitter.com/dduMNzs7dB
— adn40 (@adn40) January 17, 2021
Los hondureños forman parte de una caravana que salió desde San Pedro Sula en distintas fases los pasados miércoles, jueves y viernes.
Si los gringos en las 2 crisis q en su historia tuvieron la guerra civil y la gran depresion les hubiese dado por migrar por ej al canada hoy ni serian ka primer potencia mundial sino w seria otro pais por ej q tal alemania q de haber ganafo hoy ns tubiese esclavizados. Por eso hagamos como ellos w se llenaron de confianza y superaron sus crisis sin tener q ir a dar lastima a otro pais